Mapa web
Youtube
Instagram
Campus UNED

Psicología del Deporte en Boborás con la UNED

20 de marzo de 2025

El curso, en el que participarán varios especialistas de la UNED y de la Uvigo, se desarrollará en el Multiusos Manuel Chamoso Lamas los días 28 y 29 de marzo. Aún quedan plazas.

OURENSE, 20 de marzo de 2025. Boborás será escenario del curso La Psicología del Deporte, que organiza la UNED. Esta psicología representa hoy un área de trabajo donde los psicólogos han conseguido un lugar importante para desarrollar su labor. Se han generado estrategias, métodos e instrumentos propios, que utilizados debidamente consiguen una mejora del rendimiento, tanto en deportistas de elite como en otros contextos, por ejemplo, en el marco laboral, en los casos en que se pretenda optimizar el rendimiento de las personas y organizaciones.

Este curso tendrá lugar los días 28 y 29 de marzo en el Edificio de uso sociocultural Manuel Chamoso Lamas de Boborás. Consta de 10 horas lectivas y da derecho a obtener 0,5 créditos ECTS. Puede seguirse presencial o en línea, en este caso tanto en directo como en diferido. Los ponentes serán: Andrés López de la LLave Rodríguez, Profesor Titular de Psicología de la UNED. Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, María Carmen Pérez-LLantada Rueda, Profesora Titular de Psicología  del Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la UNED; María del Pino Díaz Pereira, Profesora Titular del departamento de Didácticas Especiales-Facultad de Educación y Trabajo Social, Campus de Ourense-Universidad de Vigo y Millán Brea Castro, Profesor Asociado del Departamento de Análisis e Intervención Psicosocioeducativa - Universidad de Vigo.

Programa

Viernes, 28 de marzo:

  • 16:30-17:30 h. Variables psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo, con Andrés López de la LLave. 
  • 17:30-18:30 h. Psicología y deporte de iniciación, a cargo de Maria Carmen Pérez-LLantada.
  • 19:00-20:00 h. Intervención psicológica en el contexto deportivo a través de la figura del entrenador/educador, sesión que cuenta con la intervención de María del Pino Díaz.  
  • 20:00-21:00 h. Actividad física en Psicología del Deporte: un recurso para educar y sanar, con Millán Brea.

Sábado, 29 de marzo:

  • 09:30-10:30 h. Nivel óptimo de activación: técnicas de biofeedback, tema a desarrollar por Andrés López de la LLave.  
  • 10:30-11:30 h. El establecimiento de objetivos para la mejora del rendimiento deportivo, con María Carmen Pérez-LLantada.
  • 12:00-13:00 h. Intervención para el control del estrés en el deporte de competición, tema que presentará María del Pino Díaz. 
  • 13:00-14:00 h. Proyectos educativos en equipos deportivos: construyamos juntos, a cargo de Millán Brea. 
  • 16:00-17:00 h. Instrumentos para la evaluación de las entrenamientos deportivos, a desarrollar por María Carmen Pérez-LLantada. 
  • 17:00-18:00 h. El papel del psicólogo en los equipos deportivos, última sesión de la mano de Andrés López de la LLave.

Inscripción

  • Matricula modalidad ESTUDIANTES (otras universidades, ciclos FP, conservatorio de música y escuela oficial de idiomas). Tienen que adjuntar copia de la matricula del curso vigente 24/25.
  • Matricula modalidad colegiados (Psicología, Trabajo Social, Educación Social, Pedagogía y COLEF). Tienen que adjuntar certificado del colegio correspondiente.
  • Se reconocen 0,3 créditos ECTS para estudiantes de la Universidad de Vigo.

Matrícula

  • Ordinaria: 45 euros
  • Estudiantes UNED: 30 euros
  • Colegiados: 30 euros
  • Estudiantes: 30 euros

Matrícula online

Este curso va dirigido a psicólogos, educadores, entrenadores, y estudiantes de estas disciplinas, así como deportistas en general. Tiene como objetivos la aplicación apropiada del conocimiento psicológico, que ayuda a optimizar el rendimiento deportivo en el ámbito del deporte de competición, y las posibilidades de la actividad física y el deporte en los ámbitos de la salud, la educación, el ocio y el desarrollo personal de los jóvenes deportistas. La formación especializada de psicólogos deportivos y profesionales del ámbito de la actividad física y el deporte, persiguiendo que los alumnos adquieran una formación avanzada mediante contenidos muy aplicados.

Colaboran el Concello de Boborás y la Bodega Pazo Tizón

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes ODS números 3 y 4. 

UNED Ourense

Comunicación

Carretera de Vigo Torres do Pino  s/n Baixo 32001 Ourense - . Tel. 988371444 info@ourense.uned.es