OURENSE, 10 de febrero de 2025. El director de UNED Ourense, Jesús Manuel García Díaz y el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos Martínez, inauguraron esta tarde la segunda edición del Curso de Seguridad Vial, que se celebra en el salón de actos del centro universitario ourensano. Santos incidió en la necesidad de respetar el reglamento y cuantas normas se refieran a la seguridad vial, con le fin de prevenir accidentes y contribuir a la formación de comportamientos responsables para reducir las cifras de accidentes, que siempre son preocupantes. El subdelegado animó a fomentar actitudes preventivas. García, por su parte, destacó que "UNED Ourense está sensibilizada con la seguridad vial y de ahí que hayamos organizado esta segunda edición del curso, de nuestro máximo interés. Agradezco la colaboración tanto de la Guardia Civil como de la Dirección General de Tráfico y, por supuesto, el que nos haya acompañado en esta ocasión el subdelegado del Gobierno. Hay que seguir con la formación en seguridad vial, los datos muestran que es necesario hacerlo al tiempo que podemos mentalizarnos de que este campo, si lo conocemos y respetamos sus reglas, va a reducir el número de siniestros, va a mejorar la eficiencia de las carreteras, si bien algunas tienen el pavimento que da pena. La seguridad vial también ofrece la ventaja de impactar positivamente en el medio ambiente. En definitiva, se trata de promover una cultura segura en las vías públicas. Se han matriculado 330 personas en este curso, de toda España, Bélgica y Guinea Ecuatorial, a las que animo a disfrutar con esta iniciativa, sacándole el mayor provecho posible".
El jefe provincial de Tráfico, David Llorente Rey, expuso, al hablar de sanciones, el permiso por puntos y los delitos contra la seguridad vial. Así, dijo que en España se detrayeron más de cuatro millones de puntos a conductores, exactamente 4.100.080 en el año 2024, y hubo 97.645 condenas por delitos contra la seguridad vial (delito más común junto con los hurtos y robos). "Queda a la vista que la necesidad de una adecuada formación en las obligaciones, normas, infracciones y sanciones es básica para una buena formación vial", señaló.
En el caso de Ourense, el año pasado se restaron 23.000 puntos por infracciones administrativas y Tráfico anotó 647 condenas por delitos de tráfico. En lo que llevamos de año 2025, se ha registrado un fallecido, un conductor que en el momento del accidente no hacía uso del cinturón de seguridad. El balance del año pasado en esta provincia deja unos resultados de 14 personas fallecidas y 71 heridos graves. En España las personas muertas por siniestros viales el pasado año son 1.146.
Acompañaron al director y al subdelegado del Gobierno Javier Barja Álvarez, capitán jefe del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Ourense y Juan Carlos Nogueiras Iglesias, capitán de la Guardia Civil, y primer ponente del curso, con el tema Siniestralidad viaria: la seguridad vial en el entorno provincial, gallego y español. Problemas y retos actuales. Usuarios vulnerables. Los siniestros con animales. Prevención de riesgos viales y la seguridad vial laboral.
Este curso se prolongará durante las tardes del martes, 11 de febrero y el jueves, 13 del mismo mes.
UNED Ourense
Comunicación